jueves, 7 de mayo de 2015

ANTECEDENTES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y DETONANTE POR EL QUE SE INICIÓ.


                                                     
                                                 ANTECEDENTES 

      Son muchos los antecedentes que intentan explicar el origen de la guerra.
      De entre muchas de estas causas:

    - El agotamiento de la economía, así como el agotamiento de la demografía
      de los que vencieron en la Primera Guerra Mundial.
      
    - La división de Europa en nuevos estados.

    - La proliferación de las Dictaduras, con Hitler, Franco, Mussolini, etc.

    -La principal causa fueron las incoherentes y extravagantes exigencias de 
     Alemania que amenazaban las democracias europeas.
   


                                                 
                                               DETONANTE 
                                                 
         En agosto de 1939, Alemania y la URSS suscribieron un pacto 
         de no agresión por el que acordaron repartirse Polonia a cambio
         de la neutralidad rusa y el derecho de Stalin a volver a las 
         fronteras del antiguo Imperio zarista. Realizado este pacto de
         acero, también denominado Motolov-von Ribbentrop en honor
         de sus firmantes, la suerte de Polonia estaba echada, el 1 de 
         septiembre, las tropas, la Wehrmacht (ejército alemán) penetraba
         en suelo polaco. Había comenzado la Segunda Guerra Mundial.
    

  
     Enlace página: http://www.antecedentes.net/antecedentes-guerra.html
                             https://sites.google.com/site/marcossancheztrabajohistoria/detonante-de-la- segunda-guerra

PRINCIPALES FIGURAS Y PAÍSES INVOLUCRADOS EN EL CONFLICTO.



                                                        PRINCIPALES FIGURAS

                             
                                                              ADOLF HITLER:

               Político alemán nacido en Braunau am Inn (Austria) 
               el 20 de abril de 1889. 
               Fue un dictador capaz de convencer y movilizar a todo el pueblo
               alemán en favor del antisemitismo y de la creencia en la raza aria 
               como la suprema y dominante en todo el mundo. Se suicidó el 
               30 de Abril de 1945 en Berlín junto con su mujer Eva Braun 
               dejando una Alemania invadida, en ruinas y derrotada.
             



..
                                                            BENITO MUSSOLINI:

                            Nació el 29 de julio de 1883 en Dovia di Predappio (Italia).
                            Al estallar la II Guerra Mundial, decidió mantenerse al 
                            margen pero cambió cuando los alemanes invadieron Francia
                            en junio de 1940. Proclamó la República Social Italiana, breve
                            régimen que subsistió por la protección alemana.




                                                            IÓSIF STALIN:

                           Político soviético nacido en Georgia creador de las mayores 
                           características de la antigua Unión de Repúblicas Socialistas 
                           Soviéticas (conocido como la URSS). Debido a su fuerte 
                           régimen y de sus atrocidades perpetuadas en la URSS Stalin
                           pasó de ser un héroe del socialismo a estar considerado uno
                           de los mayores dictadores del siglo XX.




   
                                                          ERWIN ROMMEL:

                              Nació el 15 de noviembre de 1891 en 
                              Heidenheim an der Branz pueblo cercano a
                              Ulm en Wurtemberg (Alemania). General del 
                              ejército alemán durante la
                              II Guerra Mundial conocido como "Zorro del desierto" 
                              debido a sus ataques relámpagos y su rápida 
                              desaparición para poder reabastecerse. 
                              Rommel es implicado en un atentado
                              contra Hitler cuando se celebraba una junta de
                              Estado Mayor. Se le concede dos opciones: ser juzgado 
                              como traidor y sufrir la humillación tanto 
                              propia como la de su familia o suicidarse. 
                              Decidió suicidarse el 14 de Abril de octubre de 1944
                              y, de esta forma, que su familia pudiese vivir tranquila.


   


                                                      PAÍSES INVOLUCRADOS

                  Los países participantes de la II Guerra Mundial lo podemos
                  dividir en  2 bandos, los aliados y el eje.

                  -Principales potencias del eje: Alemania, Italia, Japón.
                  
                  -Otros países del eje: Rumanía, Hungría, Bulgaria, Finlandia,
                                                        Austria (era parte de Alemania) y Tailandia.

                  -Principales potencias aliadas: Francia, Reino Unido, Estados Unidos
                                                                     Unión Soviética.

                  -Otros países aliados: China, Australia, Nueva Zelanda, Canadá 
                                                        Bélgica, Holanda, Polonia, Grecia, 
                                                        Yugoslavia, Noruega y Brasil.
   


             

                                                     
Enlace página: http://es.slideshare.net/morelosteacher2285/paises-participantes-en-la-segunda-guerra-mundial y http://listas.20minutos.es/lista/personajes-de-la-segunda-guerra-mundial-268079/

CAUSAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.



                                                                 CAUSAS 

                       Como principales causas podemos de la II Guerra Mundial
                       podemos citar las cláusulas establecidas dentro del 
                       Tratado de Versalles de 1918, firmado por la rendición de 
                       Alemania:

                      1.- Pago de indemnizaciones por parte de Alemania a los 

                           Aliados por las pérdidas económicas sufridas por los mismos
                           a causa de la guerra.

                     2.- Reducción del ejército alemán a la cantidad de 100.000 

                          hombres, no posesión de ninguna arma moderna de 
                          combate (tanques, aviación y submarinos).

                     3.- Reducción de la flota alemana a buques menores a las

                          10.000 toneladas.

                        Otro factor fue la gran Recesión que se presentó en el

                        mundo durante los años veinte y treinta, que en Alemania
                        crearon desempleo, caída nivel de vida de la clase media
                        y demás que abonaron el camino para el surgimiento de las
                        reivindicaciones alemanas y con ello el impulso al 
                        partido Nacional- Socialista (Nazi).



                      
   Enlace: http://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/2aGMcausas.htm



                       

IDEOLOGÍA POLÍTICA QUE MARCA EL CONTEXTO HISTÓRICO.



                                                       IDEOLOGÍA POLÍTICA.


                          NACISMO: El nacionalsocialismo (Nazi) es fundado por 
                                               Adolf Hitler a principios de la década de 1920
                                             , como consecuencia de la humillante situación
                                               en que había sido puesta Alemania al fin de 
                                               la Primera Guerra Mundial. Las principales
                                               características del régimen nazi fueron:

                               - Régimen totalitario: Se suprimieron derechos y libertades 
                                                                    individuales.

                               - Militarización del país.

                               - Racismo: Se sostenía que la raza aria era la única raza
                                                  superior por proceder de antiguos griegos, 
                                                  romanos y germanos y que era de total
                                                  urgencia limpiarla de toda sangre no aria,
                                                  en especial, la de los judíos. 

                               - Imperialismo: Olvidando todo lo pactado en el 
                                                         Tratado de Versalles, los nazis 
                                                         mandaron armar a la población,
                                                         establecieron el servicio militar
                                                         obligatorio, anexaron al territorio
                                                         alemán toda la cuenca del Ruhr
                                                         (que había sido cedida al control
                                                          de Francia) y los territorios 
                                                          nacionales de Austria y 
                                                          Checoslovaquia. 
                                                         
                                          
                                                   

                       

                   
                     FASCISMO : Es un régimen totalitario que tiene sus inicios 
                                            en los años 18/19, es de extrema derecha 
                                          , es un régimen antiburgués, antidemocrático 
                                            y antimarxista (elimina la idea socialista de 
                                            la lucha de clases). El líder de este partido fue 
                                            Benito Mussolini. Las principales 
                                            características del régimen fascista fueron:

                                   - La base era una ideología antidemocrática y
                                     anticomunistas.

                                   - Solo existía un partido (partido fascista), por lo 
                                     que no había elecciones libres.

                                   - El estado intervenía en la economía con el fin
                                     de conseguir la autosuficiencia del país. Pero
                                     también se apoyaba a los empresarios privados.

                                   - El estado dominaba a la sociedad. Cualquier 
                                     oposición era reprimida con dureza y se 
                                     controlaba férreamente la educación y los
                                     medios de información, con el fin de manejar 
                                     la opinión pública.

                                  - Se impuso un nacionalismo feroz y expansionista,
                                    que exigía la creación de un imperio colonial
                                    para Italia.

                                  - Se desarrolló el culto a la violencia y al militarismo.
                              
                     


               COMUNISMO: El siglo XX fue un siglo de muchos 
                                           acontecimientos relevantes y uno de 
                                           ellos fue la Revolución Rusa, que en
                                           octubre de 1917 y hasta 1991, cuando
                                           produjo la caída de la Unión Soviética.
                                           Basado en una idea de justicia social 
                                           e igualdad de clases, en la práctica el 
                                           comunismo no pudo materializar en toda
                                           su dimensión sus ideales teóricos. 
                                           Sin embargo, debe reconocerse que 
                                           que durante la vigencia del sistema 
                                           comunista la Unión Soviética logró 
                                           a ser una potencia mundial. Su líder
                                           en la Segunda Guerra mundial fue
                                           Iósif Stalin.



                             


Enlaces: http://www.laguia2000.com/el-mundo/el-comunismo-en-el-siglo-xx
               http://www.altillo.com/examenes/uba/cssociales/carrreltrabajo/histsoccontemp/histosocontemp2010fascismo.asp

¿DÓNDE Y CUÁNDO SE INICIA LA GUERRA?


                           
                                        INICIO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

                                   Cuando las tropas alemanas cruzaron las fronteras de 
                                   Polonia, el viernes 1 de septiembre de 1939, se dio por
                                   iniciada la Segunda Guerra Mundial, el conflicto armado
                                   que tuvo como trágica consecuencia la muerte de más de
                                   50 millones de personas de todos los continentes del                         
                                   mundo. La presencia de Hitler en el gobierno alemán, 
                                   la frágil estabilidad política y económica de Europa tras
                                   la 1ª Gran Guerra y la crisis del 29, el rápido desarrollo
                                   de la potencia soviética y la recién finalizada Guerra
                                   Civil Española, hacían inminente un nuevo conflicto
                                   armado en Europa. Hitler dio la orden de que la 
                                   Operación Weiss, que tenía como objetivo invadir
                                   el territorio polaco, se ejecutara por sorpresa 
                                   durante la madrugada de ese día. Apenas 48 horas
                                   más tarde, Francia y Reino Unido declaraban la
                                   guerra a Alemania. Era la drástica decisión de
                                   las potencias mundiales del momento. Alemania
                                   sería líder de las fuerzas del Eje, mientras que
                                   Gran Bretaña y Francia lo eran de los aliados.
                                   El mundo volvía a caer en estado de guerra y 
                                   y viviría infinidad de batallas, muertes y destrucción
                                   hasta el 2 de septiembre de 1945, cuando la 
                                   rendición de Japón pondría fin a la 2ª Guerra Mundial.

                                   


                             
Enlace:   http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=130299


GOLPES DE FUERZA DE HITLER


                         
                                                     LOS GOLPES DE FUERZA

                             
                                   -La anexión a Austria, 12 de febrero de 1938, Hitler 
                                    convoca en su cuartel general al ministro austriaco
                                    Schushnigg para hacerle firmar una serie de acuerdos
                                    para hacerle firmar una serie de acuerdos. En la noche
                                    del 11 al 12 de marzo, tropas alemanas toman Austria
                                    y se produce la anexión.


                             
 


                        -La anexión a Checoslovaquia, en 1933 se forma el partido nazi
                         de los sudetes liderado por K. Helein que reclama
                         desde 1938  la completa autonomía de los sudetes. 
                         Hitler solo encuentra como solución al conflicto la
                         unión de los Sudetes al Reich alemán, Chamberlain 
                         lo ve razonable.
          
       



                          
                              -La invasión a Polonia, Hitler consigue sorprendentemente
                               un pacto con la URSS el 23 de agosto de 1939, el 1 de
                               Septiembre, como era de esperar invade Polonia, y 
                               Gran Bretaña y Francia le declaran la guerra.




    Enlace: http://robertoasl.blogspot.com.es/2010/05/golpes-de-fuerza-de-hitler-hitler.html





                          

ETAPAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL



                                                                       ETAPAS

                                  1.- (1939 - 1940)  La guerra en Europa: 
                                                               avance interrumpido de 
                                                               Alemania.

                                       - La ocupación alemana de Polonia provoca
                                          la declaración de guerra del Reino Unido 
                                          y Francia. Alemania también ocupa 
                                          Noruega, Dinamarca, Holanda, Bélgica 
                                          y Luxemburgo, y bombardea Inglaterra.

                                       - La Unión Soviética, fruto del pacto con
                                          Alemania, ocupa parte de Polonia, 
                                          Finlandia, Estonia, Lituania, Letonia
                                          y las regiones rumanas de Besarabia y
                                          Bucovina (1940).
                                      
                                         


     
                             2.- (1940 - 1941) Universalización de la 
                                                          guerra.

                                - Italia se moviliza junto a Alemania tras la 
                                  ocupación de Francia (1940). Expansión de
                                  italiana y alemana por el Mediterráneo.

                                - Inicio de la invasión alemana de la Unión
                                   Soviética (junio de 1941), que declara la 
                                   guerra a Alemania y se une al bloque
                                   aliado.

                                - Ataque japonés a Pearl Harbor 
                                  (diciembre de 1941). Estados Unidos 
                                  declara la guerra a Japón y entra a 
                                  formar parte del bloque aliado.
                               
                                 


                          3.- (1942 - 1945)  Ofensiva aliada y final de
                                                        la guerra.

                              -1942:  Continuación de las ofensivas de las
                                           potencias del Eje y comienzo de la 
                                           contraofensiva aliada en el Pacífico 
                                         , Norte de África y Europa.

                              -1943:  Victoria aliada en el Norte de África.
                                           Ofensiva aliada en Italia. Contraofensiva
                                           soviética que recupera casi todo el territorio
                                           ocupado por Alemania. Ofensiva de Estados
                                           Unidos contra Japón en el Pacífico.

                              -1944:  Ofensiva aliada en los distintos frentes:
                                           Avance de la Unión Soviética en el este
                                           de Europa, ocupación aliada de parte de
                                           Italia, desembarco aliado en las costas de
                                           Normandía y posterior liberación de Francia.

                              -1945:  Ocupación del norte de Italia, rendición de
                                           Alemania (mayo) y Japón (agosto).


                                          



       Enlace: http://recursostic.educacion.es/kairos/web/ensenanzas/eso/actual/2g_mundial_01_04.html